Vagón de Mujeres VS Adultos Mayores y Discapacitados


Caso 1 Anciano
Caso 2 Ciego


Antes de comenzar a leer te recomiendo ver ambos vídeos, son importantes.

Hablemos claro, oficialmente los primeros vagones del metro en la CDMX son exclusivamente para mujeres y niños menores de 12 años, no hay más, ante esto las mujeres dentro de estos vagones están en todo su derecho de pedir que otras personas se retiren de estos vagones, sin embargo, hay maneras de hacerlo.

Claramente en el caso 2 vemos como una mujer con lujo de violencia avienta fuera del vagón a alguien que parece ser ciego (De su discapacidad no estamos seguros). Esta mujer no tiene el derecho de hacer dicho acto, tiene derecho de pedirle a la persona que salga del vagón y avisar a las autoridades, las autoridades son las que deben sacar al sujeto del vagón, si este se llegará a negar. Este vídeo dura poco más de 30 segundos, no podemos ver si hubo antes una acción que orillara a la mujer a utilizar la violencia, pero por lo que vemos en el vídeo y el actuar de las demás pasajeras, parece que dicha mujer exageró en su acción.

A diferencia del Caso 1 en donde vemos como se le pidió a un adulto mayor de otra manera que saliera del vagón, por lo que vemos se le pidió al señor con palabras que bajara, pues no debe estar en esos vagones, sin embargo, la actitud de la mujer tampoco parece ser la correcta, de manera muy déspota y egoísta parece que obliga que el señor baje, De igual forma, el vídeo dura poco más de 30 segundos y no sabemos que pasó antes y si algo orillo a la mujer para que actuara de esa manera, pero por la reacción de las demás pasajeras que vemos en el vídeo, parece que la mujer protagonista exageró.

¿Entonces qué esperas? ¿Qué las mujeres le pidan amablemente a un posible acosador que baje del vagón? No, a mi parecer lo correcto sería que informaran a las autoridades, los oficiales que encuentras en cada estación del metro, que bajen a la persona que no respeta el vagón de mujeres y niños. Esto porque debemos recordar que no todos los hombres son acosadores y algunos si puedan sufrir alguna discapacidad y lo mejor es que los ayuden las autoridades competentes o el mismo público usuario de ser posible. Así mismo en caso de ser un posible acosador, las autoridades pueden ayudar en ese aspecto.     

Al Final ¿De quién es la culpa?

Si, ante todo esto existe un culpable.
Sabemos que el metro tiene espacios para estas personas, los asientos para discapacitados y personas mayores se encuentran en los vagones mixtos. ¿Y porque algunos no van a buscar estos asientos…? Es obvio, rara vez respetan esos lugares, la sociedad está tan acostumbrada a ser irrespetuosa y poco solidaria que muchas veces podemos ver como los usuarios no seden estos asientos a las personas que lo necesitan, haciéndose los dormidos o los distraídos con tal de no ceder a quien realmente lo necesita. Y no hablo de una cuestión de género, hablo de una cuestión de respeto y solidaridad, sin importar el género estoy seguro que más de uno hemos visto como no dan el lugar a personas que lo necesitan.
La sociedad es una irrespetuosa, doble moralista con un ego enorme que no permite ver que existen más personas a las que podemos ayudar. Si quieres hacer algo al respecto empieza por ti, si eres hombre no entres al vagón de mujeres y niños, si no necesitas los asientos para discapacitados no los ocupes, sede el asiento siempre que puedas, sin importar el género, se lo más solidario que puedas, ayuda a alguien sin pensar tanto en ti.

Y ya que tu empezaste a ayudar, ahora comparte estos mismos consejos, desde tu casa y de preferencia con los niños, para que ellos empiecen a hacer el verdadero cambio y construyan un futuro mejor que en el que te encuentras actualmente.  

Ahora que ya di mi opinión, me gustaría conocer la tuya, de forma respetuosa, recuerda que este es un foro de ideas, en donde todos tenemos algo importante que decir para seguir aprendiendo. Con mente abierta para que entre todos nos entendamos y apoyemos.

Comentarios